Sindicatos Noticias

Cañada de Gómez: no hubo acuerdo y se movilizarán municipales de toda la provincia

La reunión del miércoles por la mañana entre el Ejecutivo cañadense y Festram, que continuó tras un cuarto intermedio pasado el mediodía, finalizó sin éxito ya que el Ejecutivo no aceptó la reincorporación de Juan Carlos Odi, el empleado contratado a quien no se le renovó el acuerdo en los primeros tramos de la medida de fuerza, y además denunciado por supuestas amenazas contra funcionarios y familiares de éstos, que fueron desestimadas por la Justicia.

En la asamblea del martes, los representantes de la Festram ya habían declarado que el tema Odi era prioritario, por el caso individual en sí, y también porque el procedimiento podría sentar un precedente a imitar por otros municipios.

En la negociación de este miércoles, la negativa en este punto fue fundamental para que no se acordara en ése y en todos los demás.
Para el próximo viernes, en tanto, y de no modificarse la situación actual, está prevista una concentración en nuestra ciudad de gremios municipales de todo el territorio santafesino. De esa manera se busca agregar un elemento de presión, ya que en ese caso el alcance de la difusión pública de la medida de fuerza sería mucho mayor, lo mismo que su repercusión política. (Fuente: Otrodia.com)

Comunicado de la Municipalidad de Cañada de Gómez

La intendenta Clérici y su equipo de gobierno recibieron en el despacho municipal a integrantes de Festram sin poder avanzar en la propuesta que el Ejecutivo viene realizando desde hace dos meses, ya que según manifestaron los sindicalistas: «El tema Odi es determinante, para nosotros es un punto inflexible de la negociación».De este modo se trabó el acuerdo sin que al menos las autoridades municipales pudieran renovar la oferta propuesta desde que se inició el conflicto y que incluye el pase a planta de prácticamente todos los contratados en el lapso de un año, recategorizaciones, bono extra de 1700 pesos, concursos, entre otras mejoras.
Tal es así que los delegados de Festram que llevaron adelante la negociación manifestaron: «Los otros siete puntos son seguramente puntos a los que llegaríamos a acuerdo con toda seguridad, con toda certeza, pero este tema desgraciadamente es determinante». «Es Odi o nada, es la violencia o nada. Evidentemente no hay voluntad de acuerdo, sino un claro ensañamiento político y seguir teniendo en vilo a la ciudad», se lamentaron desde el gabinete municipal al finalizar el encuentro.
«Los sindicalistas sabían de antemano que el ejecutivo municipal no puede aceptar extorsiones de quienes están al margen de la ley y ejercen la violencia como mecanismo coercitivo contra los trabajadores, los funcionarios y los bienes públicos, por lo que este planteo demuestra que no vinieron a buscar un acuerdo sino una excusa para seguir sin trabajar. Pedir lo inaceptable, pedir premios a los violentos deja en claro que no hay intención de acordar sino de continuar un paro que es parte de una cuestionable campaña política», expresaron.
En tanto, en el mediodía del miércoles el ejecutivo mantuvo un encuentro con un centenar de trabajadores que están cumpliendo con sus tareas para informarles la situación: «Existe un malestar creciente entre ellos porque no se sienten representados por las medidas del sindicato, quieren trabajar en paz y no avalan la violencia ni la extorsión».

Comunicado de Festram

FESTRAM responsabilizó a la Intendenta Stella Clérici, ante una postura inflexible frente a los reclamos por graves incumplimientos a la legislación laboral. Las autoridades municipales profundizaron el conflicto inventando acciones violentas que fueron desestimadas por la justicia y lejos de contribuir a pacificar la situación, promueven acciones intimidatorias y amenazas en procura de alterar las condiciones pacíficas en las que se desarrolla el conflicto, entre ellas el despido de trabajadores contratados que adhirieron a la huelga.
Las provocaciones resultan insostenibles y los intentos del Gobierno Municipal para incitar actos de violencia por parte de los trabajadores, han cambiado las condiciones de un legítimo reclamo sindical a una estrategia oficial que busca judicializar la protesta y provocar la represión policial.
La entidad sindical que nuclea a los Trabajadores Municipales de toda la Provincia iniciará así la primera medida de un Plan de Lucha provincial que obligue a las autoridades pertinentes a intervenir en el conflicto que tiende a extenderse y profundizarse. Asimismo, FESTRAM manifestó su preocupación por la falta de involucramiento del Gobierno Provincial que hasta el momento se mantiene al margen de una situación que no le resulta ajena a sus propias responsabilidades en materia laboral e institucional ante la gravedad del conflicto y las condiciones de funcionarios públicos involucrados en estos hechos ilícitos con grave violación a derechos legales y constitucionales. No se descarta que luego de la Movilización, las medidas de fuerza se extiendan a todo el territorio provincial en reclamo de una intervención del Estado Provincial en el conflicto que afecta a la ciudad de Cañada de Gómez, responsabilizando a éste para garantizar la paz social en esa localidad santafesina. (Firma: Felipe Baptista. Secretario de Actas y Administración).

Fuente: Otro Día - Las Rosas Digital
Inicio
X