Los principales referentes de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe y Amsafé emitieron mensajes hacia sus afiliados argumentando en contra de la posibilidad de que éstos voten al candidato a gobernador del Pro, Miguel Del Sel, en las elecciones generales del próximo 14 de junio.
Sonia Alesso, secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y a nivel nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), criticó a los equipos educativos del PRO y sostuvo que se impulsa “una privatización del sistema educativo”, privilegiando “a la escuela privada por sobre la pública”.
En ese sentido, Alesso declaró que esos”lo integran personas que han promovido políticas públicas de ajuste” luego de reunirse con docentes en el Normal Nº2 de Rosario para hablar sobre el estado de situación de la negociación paritaria de este año.
En diálogo con la emisora LT8, se refirió a los especialistas que el Pro tiene como posibles integrantes de un gabinete: “No son equipos nuevos sino gente que conocemos, no en el tema educativo solamente sino los asesores económicos, son personas que han trabajado antes en el gobierno de Santa Fe. Son personas que han promovido políticas públicas que tienen que ver con el ajuste de la educación”, dijo.
La dirigente agregó que “el modelo que se plantea que es el de Buenos Aires, el de Macri, lo que plantea es una privatización del sistema educativo, se impulsa a la escuela privada por sobre la pública”.
Distanciándose de esa concepción, Alesso declaró: “Lo que planteamos es que los docentes no queremos volver a los 90, no queremos dar marcha atrás en muchas de las conquistas, sino todo lo contrario, queremos profundizar el rumbo que venimos trabajando a partir de la ley nacional de educación”.
Municipales
Los sindicatos de trabajadores municipales de Santa Fe también se pronunciaron en contra de la candidatura de Del Sel, a través de volantes firmados por la federación Festram con el título “No votamos a Miguel Del Sel. No votamos al PRO”.
La publicación de los volantes fue decidida por todos los cuerpos orgánicos que integran la Festram y los sindicatos de base distribuidos en todo el territorio santafesino.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, se mostró a favor de la volanteada y argumentó que “muchas personas que integran el Pro dañaron al sector”.
“Es un espacio político que habla de achicar el Estado y promociona un ajuste”, amplió Ratner, en declaraciones al portal Rosarioplus.
El secretario general de los municipales rosarinos, que fue precandidato a senador por el Frente Justicialista para la Victoria, criticó la gestión de algunos referentes políticos que hoy apoyan al Pro, en particular la de Carlos Alberto Reutemann y su ex ministro de Hacienda Juan Carlos Mercier, señalado por Miguel Del Sel como uno de sus principales asesores.
“Con Reutemann tuvimos 13 años sin paritarias, Mercier privatizó el Banco de Santa Fe, no podemos aceptar a esos políticos”, enfatizó Ratner.
“En nuestro sector hay militantes de izquierda, socialistas, peronistas. Respetamos las ideologías de cada uno”, afirmó Ratner, pero aclaró: “Yo voy a votar a Perotti, por supuesto”.
Despectivo
A fines de abril de este año, Miguel Del Sel se refirió en términos despectivos a los trabajadores públicos, ya que declaró: “No es que esté en contra del empleo público, lo que creo es que las personas están para mucho más que ser empleados públicos”.
Luego de eso, las manifestaciones de indignación de los representantes de los trabajadores fueron creciendo en intensidad.