El conflicto sindical obligó a la Comuna a cumplir con el acta firmada el 07 de marzo en el marco de la Ley Provincial 9.996
El prolongado conflicto sindical iniciado por ATEMyC surgió al comprobarse que la Comuna de Landeta no abonaba correctamente el aumento salarial paritario correspondiente a la primera cuota mes de marzo, de acuerdo a lo establecido en el acta paritaria firmada el pasado 07 de Marzo.
Se realizaron sucesivas audiencias de conciliación en el Ministerio de Trabajo y Seguridad de la Provincia que fracasaron debido a la recurrente negativa de la Comuna en reconocer plenamente el acuerdo paritario provincial, lo cual obligó a ATEMyC a implementar un plan de lucha.
Entre otras acciones sindicales se realizaron: paro por tiempo prolongado, protesta regional en Landeta que contó con la participación de compañeros de las Municipalidades y Comunas de la zona de actuación sindical y corte de ruta. Además se realizó una movilización en la ciudad de Santa Fe, en donde se trasladaron los empleados comunales, quienes se manifestaron frente a la sede del Ministro de Trabajo de la Provincia, para exigir la solución del conflicto.
Por otra parte FESTRAM dio el pleno respaldo a las medidas sindicales, habiéndose decretado oportunamente el estado de alerta sindical provincial a raíz del conflicto salarial existente en esa localidad.
Ante los comportamientos abusivos y decisiones destinadas a tomar represalias en contra los Trabajadores por haberse adherido a las medidas de fuerza, ATEMyC denunció al Presidente Comunal Juan Domingo Bravo y a los demás integrantes de la Comisión Comunal al INADI, Defensoría del Pueblo y Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, quienes iniciaron las actuaciones correspondientes, y por lo cual ya han citado a las autoridades Comunales para comparecer ante dichos organismos.
Mónica Tricca. Secretaria Adjunta ATEMYC San Jorge Horacio Chiappero. Secretario General ATEMYC San Jorge