Instan a Intendentes y Presidentes Comunales a defender la decisión de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y piden coparticipar el 50% a las administraciones locales.
COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, resolvió respaldar enérgicamente la medida adoptada por la Presidenta Cristina Fernández y reclamó el fin de la aventura destituyente en la que se embarcaron los agro negocios con la complicidad de muchos Jefes Comunales de esta Provincia.
En referencia al destino de más de 200 millones de pesos para los Municipios por la coparticipación de las exportaciones de Soja, FESTRAM destacó que se trata de un hecho histórico, que no conoce precedentes en la historia Argentina y asegura la plena vigencia de la Constitución para garantizar el funcionamiento del Régimen Municipal.
La entidad que agrupa a los trabajadores municipales santafesinos, aseguró que el Gobierno Nacional da una respuesta concreta a los reclamos de recursos que venían sosteniendo para Municipios y Comunas, a la vez que instó al Gobierno Provincial y a la oposición a imitar la valentía y el coraje con la que la Presidenta encara los verdaderos problemas del país. En esta dirección, el Gremio solicitará al Gobierno de Binner que coparticipe el 50% de estos recursos, ante el congelamiento del Impuesto Inmobiliario.
Por su parte, el Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, se mostró eufórico con la medida presidencial y exigió a los Intendentes y Presidentes de Comunas que se pongan de lado de los sectores populares y abandonen la acción “destituyente” que encabezan los sectores sojeros, por ser los grandes beneficiarios económicos, aún dentro de la crisis internacional.
Leoni aseguró que “los trabajadores municipales no seremos pasivos ante esta decisión histórica adoptada por la Presidenta y no toleraremos que los Intendentes que acompañan los cortes de rutas continúen apoyando medidas antidemocráticas y golpistas de los sectores más concentrados de la economía argentina”.
Luego de que el Plenario de Secretarios Generales aprobara por unanimidad el Acuerdo Paritario alcanzado con los representantes de la Municipalidades y Comunas, que elevó en un 15% el salarios básicos de los trabajadores, se analizaron medidas gremiales tendientes para impulsar la propuesta de FESTRAM como alternativa a las dificultades financieras de los Gobiernos Locales; se promovió una urgente comunicación entre integrantes del Consejo Directivo para respaldar activamente los anuncios de la Presidenta.
Por su parte, el Secretario Adjunto, Antonio Ratner, manifestó “que esta decisión viene a reparar el permanente reclamo de FESTRAM, realizado a distintos Gobiernos Provinciales y Nacionales desde el inicio de los Pactos Fiscales”. Los dirigentes santafesinos, que participarán en la reunión de la Confederación de Trabajadores Municipales, solicitarán a la entidad nacional que los agrupa, el respaldo de los recientes anuncios.
Felipe Baptista. Secretario de Actas y Administración