Más Antiguos

FESTRAM no adhiere al paro y movilización convocado por Moyano

Lo resolvió por unanimidad su Consejo Directivo tras un profundo debate.

Lo resolvió por unanimidad su Consejo Directivo tras un profundo debate.
COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL

El Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe resolvió en sesión extraordinaria no adherir al paro y a la movilización convocada por un sector de la CGT, que lidera el compañero Hugo Moyano.

La Organización Sindical consideró justo el reclamo de modificar el Mínimo No imponible y la universalidad de las Asignaciones Familiares. No obstante estimó que las medidas resueltas por parte del Consejo Directivo de la CGT son inconsultas e inoportunas.

 

263
Leoni en LT10 explica los motivos por los cuales FESTRAM no adhiere al Paro de la CGT

 

Sostenemos y defendemos las conquistas que los trabajadores logramos a partir del 2003. Nunca en este país, con ningún gobierno en las últimas décadas conseguimos los avances de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento del empleo, el salario, la producción y el consumo, que nos otorga soberanía frente a las corporaciones económicas nacionales e internacionales.

No vamos a sumarnos a ninguna medida de fuerza, a ninguna movilización en el marco de alianzas con los históricos enemigos de la clase trabajadora, que siguen pugnando por una permanente desestabilización del gobierno democrático, como lo han demostrado recientemente en Paraguay.

No creemos en las falacias reivindicativas de los medios de comunicación hegemónicos, ni de la Mesa de Enlace, ni de dirigentes sindicales protagonistas del neoliberalismo y mucho menos de la dirigencia política de la derecha conservadora y reaccionaria vinculada a sectores cómplices de la dictadura militar.

En nuestro país, el Gobierno Nacional ha hecho esfuerzos extraordinarios para preservar las fuentes de trabajo, hacer crecer el empleo, el salario y los derechos de los trabajadores. Aún ante el derrumbe de las economías de los países centrales y en el marco de una crisis económica mundial sin precedente, la Argentina enfrenta valientemente la ofensiva de la derecha más reaccionaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Aquí, las clases dominantes no toleran que los recursos del Estado se destinen a la nacionalización de YPF o a la reactivación económica con planes de vivienda y obra pública, en lugar de salir al “salvataje” de los grupos financieros. Estos sectores, que ayer denostaban a Moyano, hoy procuran doblegar al Gobierno en cualquier conflicto para generar una devaluación que licue los ingresos de los sectores populares.

Por eso, expresamos nuestro deseo que el compañero Moyano no arroje a la basura su historia de lucha y sus reconocidas virtudes enfrentado al Modelo Neoliberal, por ser pilar en la recuperación de un proyecto nacional y popular.

Le pedimos que gestione el diálogo, garantizando la Unidad del Movimiento Obrero sobre la base de la participación democrática y el debate de las Organizaciones Sindicales.

Esperamos de Cristina Fernández de Kirchner que restablezca la participación política de las Organizaciones de los trabajadores en la consolidación de este proyecto popular, nacional y latinoamericano.

SANTA FE, JUNIO DE 2012 
CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Inicio
X