Visitó la ciudad de Santa Fe el Secretario de Justicia de la Nación en el marco de la Inauguración de la Oficina de Acceso Ciudadano Gratuito a la Justicia y Firma de Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y Festram
COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL
El lunes 26 de abril, en el marco del convenio de colaboración suscripto por el MINISTERIO DE JUSTICIA SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN y la FESTRAM, se inauguró la OFICINA DE ACCESO CIUDADANO GRATUITO A LA JUSTICIA.
leoni
Claudio Leoni en el programa radial “Rueda de Prensa”
La misma es una apuesta de las políticas nacionales destinadas a acercar servicios de protección y promoción de derechos a sectores más postergados, en este caso en articulación con la organización que nuclea a los Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe.
La inauguración fue a la hora 17, en Saavedra 1956 de nuestra Ciudad y estuvieron presentes:
– Dr. Héctor Masquelet, Secretario de Justicia del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y Consejero del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación del Poder Ejecutivo Nacional
– Dr. Osvaldo Grossman, Subsecretario de Relaciones con el Poder, Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación
– Lic. María Florencia Carignano, Directora Nacional de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el acceso a la Justicia.
– Claudio Leoni, Secretario General de FESTRAM
– Lic. Matías Dalla Fontana, Coordinador de la Oficina Santa Fe
– Legisladores Nacionales, Autoridades Provinciales, Funcionarios del Poder Judicial Federal y Provincial, Concejales y Fuerzas vivas de la comunidad.
La OFICINA DE ACCESO A LA JUSTICIA ofrecerá a la comunidad un servicio gratuito en el que se complementa el asesoramiento jurídico, la derivación institucional y la mediación comunitaria. En ellos, se realiza la recepción, solución y seguimiento de problemáticas personales y comunitarias.
El principal objetivo es acercar la justicia a la ciudadanía, particularmente a aquellos sectores más vulnerables de la población que desconocen los medios y las vías institucionales para hacer efectivos sus derechos o que, por diversos motivos, se encuentran imposibilitados para hacerlo. De esta manera, se busca garantizar un acceso a la justicia real y efectivo, brindando soluciones concretas a la demandas de la ciudadanía.
Los servicios que se prestarán en el Centro consisten en:
- Orientación y derivación frente a diversas problemáticas, tanto jurídicas como sociales.
- Respuestas concretas y soluciones efectivas ante solicitudes de información, asesoramiento jurídico-asistencial, denuncias e inquietudes de diversa índole.
- Mediaciones comunitarias y prejudiciales.
- Capacitación a la Comunidad en tareas de asistencia jurídica, difusión de derechos y en diversas temáticas de relevancia social y cultural.
- Asistencia psicosocial en todas las instancias de resolución de conflictos, tanto a nivel personal como comunitario.
El funcionamiento de la OFICINA en nuestra Ciudad implica la presencia efectiva y trabajo de profesionales en barrios como CENTENARIO, CHALET, SAN LORENZO, SANTA ROSA, BARRANQUITAS, VILLA DEL PARQUE, SAN PANTALEÓN, ALTO VERDE y COLASTINÉ.
Felipe Baptista. Secretario de Actas y Administración