Movimiento Obrero

Ley ART: Amplio rechazo de Gremios del Cordón Industrial

Se siguen sumando los rechazos a la ley de ART que ya tiene media sanción en la Legislatura provincial y espera el turno de Diputados para su sanción definitivamente

Se siguen sumando los rechazos a la ley de ART que ya tiene media sanción en la Legislatura provincial y espera el turno de Diputados para su sanción definitivamente

A mas de 50 gremios de Rosario (Recolectores, Norte, Obras Sanitarias, UOM, Dragado y Balizamiento, Sutpa, Camioneros de Moyano, Amsafe Rosario, Ate Rosario, Sutca, Aceiteros, Dragado y Balizamiento, Bancarios, Municipales entre muchos otros) se suman las voces de recazo de gremio del cordón industrial

Desde el gremio de Trabajadores Químicos de San Lorenzo junto a sus comisiones internas rechazan que Santa Fe adhiera a la ley de ART (Aseguradoras de riesgo de trabajo) “ya que la misma solo protege el patrimonio de las corporaciones financieras que controlan las ART en contra del patrimonio de los trabajadores”, dijo Julio Barroso, secretario general del gremio del cordón

“Defendemos el patrimonio laboral que es la salud de los compañeros, sus puestos de trabajo, el derecho a una reparación justa de los daños que puedan causar la desinversión en salud y seguridad laboral además de su acceso a la justicia”, agregó el dirigente gremial y pidió a los legisladores “rechacen este proyecto neoliberal que solo preserva el interes del mas fuerte”

En tanto, Jesús Monzón, secretario general de Municipales de Capitán Bermúdez e integrante de Festram señaló que, “Nuestra concepción es oponernos a esta ley. Creemos que podemos mejorar largamente las condiciones de seguridad en el trabajo a través de los Comité Mixtos que es una paritaria entre empleadores y trabajadores para asegurar las condiciones de salud y seguridad laboral, que está vigente por ley en la Provincia”

Asimismo, la CGT San Lorenzo rechazó enérgicamente que Santa Fe adhiera a la ley nacional sobre Riesgos de Trabajo.

«Nosotros estamos siempre en el mismo lugar, el de la coherencia y al lado de los trabajadores”, dijeron desde la central obrera y agregaron que, “su aprobación implicaría retroceder en derechos, nos deja suspendidos al poder de las ART y de las entidades patronales bajo el falaz discurso de disminuir los siniestros o la litigiosidad laboral”. “Es un claro ataque a los derechos de los trabajadores”, apuntaron.

Fuente: NOtiRegional
Inicio
X