Comunicados 2013

Paro y Movilizaciones de los Municipales en todo el país

Enérgico repudio a la represión de los municipales bonaerenses.
En el marco del Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, se dieron a conocer los detalles del Plan de Lucha resuelto en Córdoba por la Confederación de Trabajadores Municipales Argentinos (CTM).

Enérgico repudio a la represión de los municipales bonaerenses.
En el marco del Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, se dieron a conocer los detalles del Plan de Lucha resuelto en Córdoba por la Confederación de Trabajadores Municipales Argentinos (CTM).

 

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL.

En el marco del Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, se dieron a conocer los detalles del Plan de Lucha resuelto en Córdoba por la Confederación de Trabajadores Municipales Argentinos (CTM).

Entre las acciones más destacadas se envió una nota a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reclamando el incumplimiento de los compromisos contraídos con el sector, tras la espera de más de 4 años en la búsqueda de un ámbito nacional que permitiera discutir la grave problemática social y laboral que afecta a casi 500 mil trabajadores del Sector.

El derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público consagrado por nuestra Constitución ha sido violado por los Estados Municipales. La introducción de contrataciones fraudulentas y ajenas a derecho, a través de Monotributos, pasantías, becas, Planes de Empleo Locales y un sin número de artilugios contractuales han dejado a más del 50% de los trabajadores del sector al margen de la estabilidad laboral, base fundamental del Trabajo Decente.

La exclusión del Salario mínimo vital y móvil, la ausencia de Negociación Colectiva, la dispersión en el pago de asignaciones familiares, el mantenimiento de rebajas salariales y otras irregularidades en la aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo trae como consecuencia que el 50% de los trabajadoras y trabajadores municipales de toda la Argentina están al margen de la protección social en la atención de la salud, previsión social, asistencia económica para la familia, seguridad económica y asistencial frente a los accidentes y enfermedades de trabajo, etc.

El gremio ha dispuesto una movilización de sus dirigentes y delegados para informar ampliamente sobre esta situación a través de afiches y volantes a distribuir durante estos meses.

El 10 de Setiembre se llevará a cabo una concentración frente a la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para denunciar al Estado Argentino por el incumplimiento de los Convenios 151 y 154. Se prevé un masivo corte en las Avenidas 9 de Julio y Córdoba de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El conjunto de las medidas resueltas culminarán el próximo 8 de Octubre con un paro nacional y una movilización multitudinaria que avanzará desde la sede del Ministerio de Trabajo hasta la explanada de la Casa Rosada.

Por su parte FESTRAM ha resuelto incorporar al paro, el reclamo por el aumento de las Asignaciones Familiares que el Gobierno Provincial mantiene congelado desde hace más de 3 años.

Por otro lado y debido a los acontecimientos producidos en la movilización frente a la FAM (Federación Argentina de Municipios) del día de ayer en Capital Federal, FESTRAM expresa su repudio a la represión que sufrieran los compañeros municipales bonaerenses.

Felipe Baptista. Secretario de Actas y Administración
Inicio
X