Seminarios y Actividades

Se retomó en Sunchales el Seminario Anual de FESTRAM

El miércoles 16 de Noviembre comenzó en el predio del Sindicato Municipal de la ciudad de Sunchales, el “Seminario para el análisis de la nueva estrategia sindical para el año 2023”  que todos los años la propia Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, organiza para discutir lo trabajado durante el corriente año y diseñar su estrategia para el próximo. En este caso el primero que se efectiviza después de la pandemia y que reconoce su primera edición en el año 1996.

El miércoles 16 de Noviembre comenzó en el predio del Sindicato Municipal de la ciudad de Sunchales, el “Seminario para el análisis de la nueva estrategia sindical para el año 2023”  que todos los años la propia Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, organiza para discutir lo trabajado durante el corriente año y diseñar su estrategia para el próximo. En este caso el primero que se efectiviza después de la pandemia y que reconoce su primera edición en el año 1996.

La primera jornada, luego de la presentación y saludo a todxs los participantes por parte del Secretario General de Festram, Ignacio Monzón, la Secretaria Adjunta Andrea Paz y el Secretario General del gremio anfitrión, Adrián Bertolini, se contó con la presencia de Héctor Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, y de Manuel Valenti Randi, Director del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior para analizar los contextos económicos y políticos tanto en el mundo como en nuestro país y el impacto en nuestra realidad cotidiana.



La Diputada Provincial Matilde Bruera fue la encargada de desarrollar el tema de la Autonomía Municipal, los proyectos existentes en el propio Cuerpo Legislativo y las implicancias que muchos de ellos tienen para la vida de los trabajadores y trabajadoras municipales, en particular de la paritaria y sobre derechos conquistados a través de los años. 

FESTRAM, como otras organizaciones sindicales, enfrenta el desafío del recambio generacional, la irrupción en muchos de sus gremios de base de una nueva camada de jóvenes dirigentes y la fuerte presencia de la mujer en lugares de conducción de los mismos. Este hecho ha sido fuertemente valorado durante todas las jornadas de trabajo que se extendieron hasta el mediodía del viernes 18.

Por otro lado se planteó en los debates y comisiones, la importancia del trabajo de las Regionales y la necesidad de que los dirigentes intensifiquen su presencia en todo el territorio de Santa Fe como así también se profundicen las instancias de capacitación en distintas temáticas que hacen a la vida y cotidianeidad de la labor sindical.

FESTRAM, como legítimo representante de los intereses de los y las municipales santafesinos ha valorizado en este evento las acciones emprendidas durante el año 2022 que han puesto en evidencia su poder de convocatoria y movilización.

Hubo por último, un especial reconocimiento al Sindicato anfitrión, a sus dirigentes y a todxs quienes colaboraron durante las tres jornadas para efectivizar los objetivos que se habían trazado para la actividad, garantizado las mejores condiciones para el funcionamiento planificado.

TEMARIO

DÍA 1: MIÉRCOLES 16

10:00 hs. Apertura del Seminario

ADRIAN BERTOLINI. Secretario General de SOEM Sunchales – Pro- Secretario de Coordinación de FESTRAM
Cro. IGNACIO J. NONI MONZÓN. Secretario General. Secretario General de FESTRAM
Cra. ANDREA PAZ. Secretaria General. Secretaria Adjunta de FESTRAM

11:00 hs MODULO 1: ANÁLISIS DEL CONTEXTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL (IMPACTO CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL) DE CARA AL PRÓXIMO AÑO ELECTORAL.  

  • Escenario presente y futuro en el orden Internacional, Nacional y Provincial.
  • Desafíos y Rol de los Trabajadores y los Sindicatos ante el Contexto Político, Económico, Social del año venidero

MANUEL VALENTI RANDI. Lic en Relaciones Internacionales (UNLA) MG. En relaciones económicas internacionales (UBA), director en OCIPEX
HÉCTOR AMICHETTI. Secretario General del Sindicato de Gráficos – CFT

16:00 hs:  Impacto de la crisis en los Gobiernos Locales

C.P.N. JUAN PIVIDORI   – Consultor

17:30 hs: MODULO 2: LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: MARCO PROVINCIAL, NACIONAL INTERNACIONAL.  SITUACIÓN INSTITUCIONAL DE FESTRAM – NEGOCIACIÓN PARITARIA

  • Intentos de Reforma constitucional
  • Autonomía Municipal -– proyectos – posición de FESTRAM- pruebas pilotos en jurisdicciones para desmembrar la Paritaria Municipal (Dpto Las Colonias y Dpto Castellanos) Proyectos Directorio de IAPOS
  • Fallos ratificando la constitucionalidad de la paritaria.
  • Necesidad de insistir por Convenio Colectivo para el sector. Precarización. Intentos de Modificaciones a la Ley 9286
  • Derechos Fundamentales – Trabajo Decente.
  • Diálogo Social, Negociación Colectiva y Libertad Sindical. Globalización Equitativa – Pacto Mundial para el Empleo. Convenio 154 y 151.

DIPUTADA PROVINCIAL MATILDE BRUERA
DIEGO DI ANGELIS – SOEM Capitán Bermúdez y Consejo Directivo de FESTRAM
GERMÁN OCAMPO- SITRAM Coronda y Consejo Directivo de FESTRAM
GABRIEL BENASSI – ASTEOM Santo Tomé   

DIA 2:  JUEVES 17

8:30 hs: MODULO 3: Revisión de Ejes Estratégicos

  • Conformación de los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo. Ciudades inteligentes Síntesis de la experiencia Esperanza
  • IAPOS Informe de situación
  • ART– Asignaciones Familiares – Presentaciones judiciales – Amparos – Recursos
  • Comisión Asesora Provisional Provincial. Cajas Municipales y Provincial de Jubilaciones.

Ing. Juan Manuel Ramb. Asesor de FESTRAM
Andrea Paz. Secretaria Adjunta
Raquel Toledo. Secretaria de Acción y Previsión Social
Germán Ocampo. Secretario de Actas y Administración
Fernando Giampietro. Secretario de Estudios y Estadísticas
Ángel Dorado. SITRAM Avellaneda y Consejo Directivo
Walter Britos. SITRAM Casilda y Secretario de Deportes y Turismo

12 hs. Presentación Servicios de AMFESTRAM

16:30 MODULO 4:

Revisión y Restructuración de las relaciones entre Sindicatos, Regionales y FESTRAM.

Institucionalización de los Procedimientos ante los distintos conflictos gremiales e institucionales que surgen en los Sindicatos Locales.

  • La capacitación como herramienta de articulación y consolidación de los sindicatos y regionales.
  • Crisis Institucional? – situación de algunos gremios de base (legal y gremial)
  • Procedimiento en la comunicación de los conflictos. (INTERNA Y EN GENERAL)
  • Importancia de la transparencia de la información para el análisis, evaluación y determinación de las estrategias a utilizar en la solución del conflicto
  • Incidencia en los resultados de las acciones sindicales que se generan con la implementación de las estrategias establecidas en los Plenarios de Secretarios Generales.
  • Decisión de los Sindicatos en relación al rol y responsabilidad que se le asigna a FESTRAM en el surgimiento de un conflicto.
  • Evaluación y Conclusiones de los conflictos más relevantes.
  • Planificación de áreas.

Ignacio Jesús Monzón. Secretario General
Ing. Juan Manuel Ramb. Seguridad, Higiene Y Medio Ambiente Laboral
Maricruz Hayes. Abogada y Asesora
CPN Facundo Sosa. Asesor
María José Barrios. Secretaria de Organización
Andrea Luna. Secretaria de Políticas de Género, Niñez, Familia y Medio Ambiente.
Germán Ocampo. Secretario de Actas y Administración
Mauricio Herzog. Secretario de Coordinación y Planificación
Luis Cruz. Secretario de Derechos Humanos e internacionales
Ignacio Donna. ASTEOM Santo Tomé y Consejo Directivo
Alberto Quintana. Consejo Directivo

DIA 3:  VIERNES 18                                             

08:30 hs: MODULO 5: La importancia de los Seminarios Anuales como ámbito de Reflexión, Iniciativas y Formación.

  • ¿Qué Federación necesitan los Sindicatos hacia el futuro?.
  • Sueldos. Futuras Paritarias. Futuro del Trabajo. Rol del Trabajador Municipal y Comunal.
  • Estrategias de consolidación ante los embates del año electoral.

Cro. IGNACIO J. NONI MONZÓN. Secretario General
Cra. ANDREA PAZ. Secretaria Adjunta
MAURICIO HERZOG. Secretario de Coordinación y Planificación
MIGUEL SIMONUTTI. Secretario Gremial e Interior
MARÍA JOSÉ BARRIOS Secretaria de Organización 

13:00 hs: CLAUSURA DEL SEMINARIO

Inicio
X