Género

Compañeras Municipales debaten en el #8M

Por un mundo donde seamos socialmente iguales, igualmente diferentes y totalmente libres.

Por un mundo donde seamos socialmente iguales, igualmente diferentes y totalmente libres.

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, FESTRAM, además de adherir al Paro de Mujeres, llevó adelante una Jornada Taller de sensibilización en la sede federativa, en pos de la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

La jornada dió inicio a la 8:30 horas con la acreditación de las participantes provenientes de: S.E.O.M. Rafaela y Compañeras de las Localidades de Pilar, Clucellas, Santa Clara de Saguier, Nuevo Torino y San Vicente; SITRAM Coronda; ASTEOM Santo Tomé; ASOEM San Javier; SOEM Tostado; SITRAM Laguna Paiva; SITRAM Rufino, STM Villa Gobernador Gálvez; SITRAM San Carlos; representantes de la Mesa Ni Una Menos; Docentes fundadoras de CTERA y Docentes de FESTRAM.

Luego de la entrega del material de trabajo y mediante la modalidad de taller se avanzó para poder visibilizar lo que implica una jornada de paro doméstico y laboral, haciendo conocer la Ley de Protección Integral a la Mujer (Ley Nacional 26.485) y su reglamentación Provincial (Ley 13.348), con el objetivo de empoderar a las compañeras en el conocimiento de sus derechos y así lograr la efectiva implementación de la misma.

El panel de bienvenida estuvo a cargo de María José Barrios, Secretaria de Políticas de Género, Niñez y Medio Ambiente de FESTRAM; Analía Volz, Secretaria Adjunta del S.E.O.M. Rafaela, Ileana Foti por la Red de Jóvenes Municipales, Mary Gaitán y Marta Ríos por la Red de Mujeres Municipales y Comunales, y Andrea Luna, representante de la Mesa Ni una Menos de Santa Fe, con la coordinación de los talleres a cargo de Marcela Rolfi, integrante del plantel de docentes de la Federación.

En el auditorio se encontraba el Secretario General de la Federación Claudio Leoni quien saludó a las Compañeras, habló de la historia de lucha de la Mujer Trabajadora y de los momentos actuales de la revolución femenina, augurando una jornada de unión, solidaridad, sororidad y compañerismo. “Sin la plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres, la justicia social es inalcanzable”, indicó el dirigente.

“Es necesario comprender que la igualdad de género debe instalarse desde cada uno de los lugares donde la presencia de la mujer se manifiesta y es prioritario poner el acento en la toma de conciencia sobre la violencia de género que está diezmando a la sociedad, truncando la vida de tantas mujeres y dejando a centenares de niños huérfanos. El cambio cultural debe suceder de una vez por todas en nuestra comunidad y eso depende de cada uno de nosotros” expresó por su parte la Secretaria de Políticas de Género.

Las ponencias que resultaron de la Jornada Taller abrieron el debate a la realidad efectiva de la problemática de la mujer en temáticas tales como la triple jornada laboral, la sobrecarga doméstica, la brecha salarial y la feminización de la pobreza.

El cierre -cargado de emotividad- estuvo a cargo de la actriz, coreógrafa y bailarina Cecilia Mazzetti con el unipersonal “Mi nombre” de Griselda Gambaro.

 

[srizonfbalbum id=71]
Más fotos en la Página de FESTRAM en Facebook

 

Reconocimiento y Distinción

En reconocimiento por la lucha de la Mujer Trabajadora, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Miguel Lifschitz, realizó una distinción a mujeres sindicalistas, entre ellas las compañeras Analía Volz, Secretaria Adjunta de SEOM Rafaela por ser la primera Licencia Gremial otorgada a una mujer en ese Sindicato, y Evelyn Lardito, compañera del SITRAM San Carlos quien padeció violencia de Género, Laboral e Institucional por parte del Intendente de esa localidad Ing. Jorge Placenzotti.

Merecidas distinciones por la lucha en defensa de los derechos de la Mujer.

 

Inicio
X