FESTRAM hizo el reclamo para poner fin a la precarización laboral y pidió una Ley de Convenio Colectivo.
COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL
La reunión de la Comisión Paritaria que se mantuviera el 3 de Octubre acordó la conformación de una Comisión Técnica, la cual se logró formalizar el día 24 donde participaron 4 Intendentes y 2 Presidentes Comunales y la representación de FESTRAM (6 integrantes).
En primer lugar, la Federación expone los inconvenientes que acarrea el bache legal que adolece la Ley 9996 en la integración de los representantes gremiales, y que a efectos de adecuar la misma bajo el pleno respeto de la libertad sindical y de las reglamentaciones específicas de los Convenios de la O.I.T., presenta la Reglamentación de la misma, entregando copia de anteproyecto para su discusión.-
Avanzando aún más en las necesidades de una optimización del ámbito de negociación, la representación sindical propone la transformación de la paritaria en una Convención Colectiva del Sector Público Municipal, en similitud a las ya existentes en la provincia en el sector público y en el docente, entregando copia de un anteproyecto de ley para su debate.-
También solicita que se emita declaración conjunta para PONER FIN A LA PRECARIZACIÓN LABORAL en las Municipalidades y Comunas, ya que del relevamiento efectuado por Festram en 2010, se había constatado un total de casi 12.000 compañeros contratados bajo las modalidades de fraude laboral, y con la campaña que se realizó a través de los Sindicatos adheridos a esta organización, se logró incorporar al trabajo registrado y a planta permanente a cerca de 3.000 compañeros, pero luego de la asunción de nuevas autoridades en las distintas administraciones en Diciembre de 2011, se volvió a aumentar el número de compañeros informales no registrados.-
Se refiere luego, a la luz de los lamentables accidentes de trabajo con pérdidas humanas en los mismos ocurridos en distintas administraciones, quienes ostentaban la denigrante condición de precarizados, la URGENTE CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS MIXTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL creados por la LEY Nº 12.913, y que según datos del Ministerio de Trabajo de la Provincia de las 362 Municipalidades y Comunas, SÓLO 15 LO TIENEN LEGALMENTE CONSTITUÍDO.-
Además, SOLICITA que se emita declaración conjunta respecto a solicitar al Gobierno Provincial actualice el Monto de las Asignaciones Familiares, ya que el desfasaje respecto a los aumentos producidos en el orden nacional alcanza ya un valor por demás de significativo.-
También el de implementar en Municipalidades y Comunas el Convenio de la O.I.T., como Trabajo Decente, Igualdad de Oportunidades. El de estudiar condiciones especiales de Ingreso, como cupo para discapacitados, primer empleo. Analizar la creación de nuevos escalafones a partir de los nuevos roles existentes en muchas Municipalidades y Comunas.-
En otro orden, Claudio Leoni impone del nuevo Decreto Nacional Nº 1.720 en donde se posibilita la creación de una Mutual ART, para que paritariamente conformada entre municipios y organizaciones sindicales, se transforme en autoaseguradora de los accidentes de trabajo de sus empleados, redundando en un significativo ahorro con relación al pago de pólizas a las A.R.T.-
La representación de los Intendentes dejó instrucciones en la Coordinación para que convoque a un Plenario de Intendentes y Presidentes Comunales con el objeto de elegir los representantes (3 Titulares y 3 Suplentes) de dicha Comisión la cual debería reunirse esta semana para analizar los temas presentados.
FELIPE BAPTISTA Secretario de Actas y Administración