El jueves 27 de octubre se concretaron en la Sede de FESTRAM, en la capital santafesina, las “Primeras Jornadas sobre Consumos Problemáticos” en el ámbito laboral, con perspectiva de Género, organizada por la Red de Mujeres Municipales.
La apertura estuvo a cargo de Elba Simionato, miembro de Consejo Directivo de FESTRAM e integrante de la Red de Mujeres Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe
Claudio Leoni, Secretario General de la Federación, resaltó la importancia de esta actividad que “pone en el centro de la agenda de nuestros sindicatos, temáticas que deben ser abordadas con la trascendencia y la importancia que tienen”.
Resaltando luego: “…..cuando hacemos referencia a lo estratégico de este tema, no es sólo por una situación puntual que pueda presentarse en un lugar de trabajo, sino porque estas problemáticas impactan en todas las relaciones laborales, en la familia, en la vida de la comunidad…”
Participaron ochenta trabajadoras/es municipales de las siguientes localidades: Rosario, Santa Fe, Rafaela, Rufino, Villa Gobernador Gálvez, Coronda, Monje, Correa, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Desvío Arijón, Cayastá, Santo Tomé, Rincón y Arroyo Leyes.
El Ingeniero Juan Ramb y el Licenciado Matías Dalla Fontana, abordaron la integralidad de este tema; donde se puso especial énfasis, no sólo en las conceptualizaciones y alcances de los propios Consumos Problemáticos, sino en la Legislación, los procedimientos ante la aparición de este tipo de situaciones –en particular de los propios trabajadores y sus organizaciones representativas-, los alcances y en especial, el rol del Estado, y allí las acciones de prevención.
[srizonfbalbum id=38]
Más fotos en la FanPage de FESTRAM en Facebook
Se profundizó sobre las características y comportamientos de la sociedad que estimula y facilita este tipo comportamientos, caracterizada por su consumismo y el cambio de valores.
Durante el cierre del Encuentro, la Secretaria de Minoridad y Familia de FESTRAM, y Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rufino, María José Barrios, profundizó acerca de la importancia de debatir temas estratégicos que impactan en los trabajadores y en las comunidades en que éstos sirven.